Formerly known as the Ten to Ten Helpline—same project, same people, new look and new name

A Call For Change is a free, anonymous, and confidential intimate partner abuse prevention helpline.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Línea de Ayuda 10 a 10?

Es una línea de ayuda confidencial y anónima para las personas que quieren dejar de utilizar el abuso y el control en sus relaciones íntimas. La Línea de Ayuda también está dirigida a familiares, amigos y profesionales que quieran ayudar a estas personas a dejar de hacerlo. Las personas que no están seguras acerca de su comportamiento también pueden llamar a la Línea de Ayuda. Esta línea funciona desde las 10 a.m. hasta las 10 p.m., los 365 días del año. Somos una línea de ayuda, no una línea directa: no somos considerados como un servicio de respuesta a emergencias.

¿Qué tipo de ayuda reciben las personas que llaman?

Las personas que llamen preocupadas por su propio comportamiento serán tratadas con respeto y dignidad. Se les ayudará a comprender sus acciones y a responsabilizarse de ellas utilizando el marco de los valores de abuso y los valores de equidad y respeto. Recibirán ayuda para desarrollar objetivos y acciones que se centren en la seguridad y la responsabilidad, y se les remitirá a servicios que puedan apoyar el cambio a largo plazo. Un familiar o amigo recibirán ayuda para pensar en cómo pueden respaldarse la seguridad y el cambio en alguien a quien se quiere, y también pueden aprender sobre el marco de valores para entender qué es el abuso. Un profesional obtendrá ayuda para comprender a fondo cómo la violencia de la pareja íntima (IPV) se superpone con, pero es distinta de otros problemas, es decir, al abuso de sustancias y a la salud mental, así como obtendrá una visión general de cómo abordar el tratamiento desde una perspectiva diferente. Los profesionales también pueden ponerse en contacto con un consultor en su campo que tenga experiencia en la IPV.

¿Quién contesta el teléfono?

La Línea de Ayuda está formada por profesionales de servicios sociales capacitados y con experiencia. Cada miembro del personal recibe una capacitación exhaustiva, con un mínimo de 40 horas de instrucción antes de responder a una llamada. El personal se mantiene actualizado e informado a través de la capacitación y la supervisión grupal semanal.

¿Qué tipo de capacitación recibe el personal?

Antes de responder a su primera llamada, el personal recibe capacitación sobre la IPV (Violencia de la Pareja Intima), la violencia sexual en el contexto de la IPV, y el impacto que tiene en los sobrevivientes. Están capacitados para examinar la cultura de los valores abusivos y cómo nuestra ubicación social, incluida la raza, la etnia, la edad, el género, la orientación sexual y otras identidades, influye en nuestra experiencia y en la experiencia de las personas que llaman. Están capacitados también para entender la perpetración y las estrategias de perpetración, el proceso de cambio en la violencia de pareja íntima para las personas que utilizan el abuso y para los sobrevivientes, los valores abusivos y los valores de equidad y respeto, cómo tener diálogos transformadores y respetuosos, y consideraciones especiales para los adolescentes y jóvenes adultos. También reciben capacitación sobre cómo comprender el contexto cuando se examinan los temas de agresión predominante. Asimismo, el personal recibe capacitación continua por parte de profesionales con amplia experiencia en el trabajo con supervivientes y con personas que utilizan el abuso en sus relaciones, y de profesionales con mayor experiencia en contenidos en la comunidad LGBTQIA, en la comunidad de personas con discapacidades y con los ancianos.

¿Ustedes brindan ayuda a los adolescentes?

Sí. La Línea de Ayuda está disponible para adolescentes y jóvenes adultos, además el personal está capacitado en los aspectos únicos del desarrollo y los obstáculos que enfrentan los jóvenes en la actualidad.

¿Qué significa confidencial y anónimo?

La Línea de Ayuda se compromete a crear un lugar confidencial y anónimo donde las personas que quieran aprender a estar a salvo puedan hablar con sinceridad. Mantenemos la confidencialidad siempre y cuando las personas que llaman mantengan su anonimato. No necesitamos un nombre o cualquier información personal para proporcionar orientación y recursos. Si la persona que llama da su información personal y revela algún delito, la Línea de Ayuda cumplirá con la obligación legal de denunciar el hecho.

¿Están ustedes de acuerdo con el abuso al ayudar a la persona que abusa de alguien más?

El personal está capacitado para nunca aceptar, minimizar, quitar la culpa de encima o ignorar los abusos. Ellos se centran en la elección de la persona que llama de controlar y abusar, y en los valores subyacentes de que le permiten herir/lastimar a los demás. El personal ayuda a las personas que llaman a responsabilizarse de los valores y las elecciones que son seguras y respetuosas.

¿Les dará esto falsas esperanzas a los supervivientes?

La Línea de Ayuda nunca animará a un sobreviviente a permanecer en una relación con la esperanza de que su pareja cambie. Compartimos información detallada sobre el proceso de cambio para que los sobrevivientes puedan tomar sus propias decisiones informadas sobre las muchas concesiones que están sopesando. Cuando una persona abusiva decide cambiar, el proceso de cambio es lento, gradual y nunca es una garantía de seguridad. Incluso cuando el cambio se produce, puede que sólo logre que la relación sea lo suficientemente segura como para que los sobrevivientes puedan marcharse sin sufrir daños, o puedan seguir viviendo en la misma comunidad que su expareja sin miedo.

¿Los sobrevivientes pueden llamar a la Línea de Ayuda?

Sí. Los Contestadores pueden compartir el marco de valores del abuso con los sobrevivientes, lo que puede contribuir a que el sobreviviente comprenda su experiencia y puede reforzar el hecho de que el abuso siempre es responsabilidad del que hace el daño y nunca es culpa o responsabilidad de la víctima o del sobreviviente. Los Contestadores también pueden poner en contacto a los sobrevivientes con las agencias locales de violencia doméstica. La Línea de Ayuda no cree que sea tarea o papel de los sobrevivientes ayudar a su pareja a cambiar.

¿Pueden realmente cambiar las personas que abusan de los demás?

Sí, pero sólo si ellas mismas lo desean y sólo si están dispuestas a examinar y cambiar los valores y creencias subyacentes que sustentan el comportamiento abusivo. El cambio es difícil y requiere un esfuerzo y un compromiso a largo plazo, diario y a menudo para toda la vida. Se anima a las personas que trabajan en el cambio a llamar a la Línea de Ayuda tan seguido como sea necesario y se les anima a asistir a los Programas de Educación sobre el Abuso de la Pareja Íntima.

¿Proporcionan servicios para las personas que no hablan inglés o para las personas Sordas o con Dificultades Auditivas?

Disponemos de servicios de traducción en más de una docena de idiomas. En el futuro, esperamos contar con personal bilingüe. Las personas Sordas o con Dificultades Auditivas pueden conectarse a la línea de ayuda a través del sistema de relevo 711.

¿Cómo puedo obtener más información?

Envíanos un correo electrónico a thehelpline1010@gmail.com, visita nuestro sitio web en www.acallforchangehelpline.org, encuéntranos en Facebook o Instagram (@helpline1010) o llámanos al: 877-898-3411.