Pregunta:
Mi esposa y yo estamos teniendo problemas en nuestra relación. Ella dice que se debe a que nunca se le permite tomar decisiones sobre nada en el hogar, pero principalmente sobre quién decide cómo se gasta el dinero. Mi padre siempre tomaba las decisiones sobre el dinero en mi casa mientras mi madre cuidaba a los niños. Eso es algo normal para mí. Sé que algunos de los problemas que tenemos también se deben a mi enojo, pero creo que como yo soy el que trabaja mientras ella se queda en casa con los niños, debería ser yo quien decida en qué se gasta el dinero. Ella es buena con los niños. Pero solo se queja de esto mientras yo soy el que trabaja y ella simplemente se queda en casa y no tiene que ir a trabajar. Debería ser yo quien tome las decisiones sobre lo que gastamos. ¿Estoy equivocado al respecto?
Respuesta:
Es fácil ver que, desde tu perspectiva, como creciste en un hogar en el que tu padre trabajaba y tomaba las decisiones sobre cómo se gastaba el dinero de la familia, pienses que esa es la manera en que se debe actuar en una relación. Lo que aprendemos al crecer es a menudo lo que adoptamos como norma en nuestras relaciones adultas. Sin embargo, cuando empezaste a salir con tu esposa, es probable, si lo piensas, que le preguntaras qué es lo que quería, o qué le hubiera gustado hacer, o cuáles eran sus intereses o pensamientos sobre cualquier decisión que ustedes estuvieran considerando juntos antes de casarse. Probablemente la incluiste de forma natural en la toma de decisiones sobre dónde salir o qué comer, o cómo pasabas tu tiempo para hacerla feliz, porque te preocupabas por ella. Puedes pensar en cómo esa práctica le demostró que valorabas su opinión y su colaboración. Si no lo hiciste, es algo que debes pensar en hacer ahora. Veamos por qué.
Si consideras que te sientes a gusto y valoras las decisiones que toma tu esposa con respecto a la crianza de los niños, ¿no tendría sentido compartir la toma de decisiones sobre cómo se gasta el dinero? Su opinión y su punto de vista son tan valiosos como los tuyos. Piensa en el tiempo que dedica a ser madre. Piensa en el valor que tiene para tu familia toda esa labor de enseñar, criar, dar primeros auxilios, preparar la comida, administrar y gestionar la logística del hogar. Piensa en lo que debe ser para ella no sentirse valorada por ti de esta manera, y que todo ese duro trabajo sea catalogado como “ella no está trabajando”. También es importante reflexionar sobre lo que tus hijos están aprendiendo sobre la relación cuando tomas decisiones de manera unilateral sin que cambien por el interés o la opinión de tu esposa.
Te sugiero que practiques la toma de decisiones de una manera que demuestre tu respeto por el trabajo y la dedicación que tu esposa está demostrando para mantener funcionando a tu familia.
Has dicho que algunas de las dificultades en la relación que ustedes tienen también se deben a tu enojo. Esta es otra discusión importante que nos gustaría llevar a cabo contigo. Por favor, llámenos al: 877-898-3411.
Recent Comments